Residencial
Calle Los Aromitos 1300, Villa California
Rincón, Santa Fe, Argentina.
Nace de la necesidad de una familia de realizar una inversión inmobiliaria, cuyos objetivos eran capitalizarse y a su vez poder aprovechar lo construido para uso personal. El monto disponible para realizar la inversión y las necesidades del mercado, oriento la búsqueda del lote y nos aproximó a las superficies y programa tentativo con el cual nos manejaríamos. El estudio se encargo de la totalidad de las tareas, desde el diseño integral y ejecución, hasta la administración de la obra.-
LA PROBLEMÁTICA
El lote se encuentra en una zona suburbana, denominada Villa California, en la ciudad de San José del Rincón, distante 10 km de la ciudad de Santa Fe. A la zona se accede desde Santa Fe por la Ruta N°1, actualmente potencial corredor comercial. La zona originalmente de casas de fin de semana, fue creciendo en población permanente durante esta última década. Se caracteriza por sus calles arenosas, y por su vegetación, la mayoría Eucaliptus de gran porte y Aromitos.-
El lote con frente al Oeste, tiene las dimensiones típicas de la zona, 20,00 mts de frente por 50,00 mts de fondo. La normativa local dispone realizar un retiro obligatorio de frente de 10,00 mts y otro lateral de 5,00 mts.-
La tipología a desarrollar sería una vivienda compacta que pudiera resolver las necesidades de una pareja o familia chica, ya sea para uso permanente o de fin de semana.-
PROPUESTA CONCEPTUAL
Se busco generar un volumen compacto que pueda asimilarse a las construcciones tradicionales de nuestra zona como son los ranchos isleños, los galpones ferroviarios o las clásicas casas con techos a dos aguas. Otra premisa fue lograr una figura pregnante que pudiese colaborar con la promoción del emprendimiento. También lograr una vivienda que pudiera ser flexible en relación a la privacidad de sus usurarios, en ocasiones hermética logrando la mayor privacidad, y en otras totalmente abierta relacionando al máximo interior-exterior.-
Se planteo un volumen compacto cuya ambigüedad formal le otorgaría identidad al planteo. Posicionándonos frontalmente, expresaría un volumen de marcado carácter prismático, mientras que las vistas laterales y de escorzo revelarían un volumen con las tradicionales cubiertas inclinadas pero invertidas.-
Partiendo de una silueta cuadrada de 12,00 x 12,00, se divide proporcionalmente en 4 módulos de 6,00 x 6,00, otorgándole a cada sector un carácter y destino programático determinado, generando una secuencia de espacios, desde los más públicos a los más íntimos de la vivienda.-
La primera operación es sustraer un primer módulo completo, generando un Patio Interior de acceso.-
La segunda operación es ahuecar el segundo módulo, generando la Galería.-
La tercera operación perforar el tercer y cuarto modulo, generando el sector de Estar y el Intimo.-
CRITERIOS URBANISTICOS
El volumen se ubicaría retirado del frente y centrado en el lote, respetando la normativa, proporcionando amplitud visual hacia y desde la vivienda. El portón de ingreso y cerco perimetral en el frente se retiran de la línea de edificación para ampliar el espacio público y poder general una cortina vegetal.-
CRITERIOS FUNCIONALES Y ESPACIALES
El Patio Interior es un espacio que hace de transición entre la calle y el interior de la vivienda.Puede usarse como expansión en las tardes en el periodo invernal o como guarda coches para liberar la galería. Al poder cerrarse hacia la calle mediante un portón corredizo, ofrece una expansión exterior con privacidad. Se aprovecho el lateral Norte para armar un volumen de guardado.-
La Galería proporciona resguardo al ingresar a la vivienda, hace de cochera para dos vehículos y ofrece un espacio tradicional de encuentro apoyado por un amplio asador. Este espacio también puede cerrarse con portones corredizos para cortar visuales o simplemente cortar el ingreso del viento.-
El espacio de Estar se forma integrando los sectores para cocinar, comer y relajarse; generando así un espacio de constante encuentro entre los usuarios de la vivienda y en ocasionales encuentros grupales. Esto se ve favorecido por la disposición de la isla simple que orienta las visuales de los usuarios hacia el Estar, es decir pudiendo hacer las tareas de la cocina disfrutando el resto del espacio.-
Al igual que la Galería, este espacio se vincula con el jardín mediante una apertura de lado a lado, mediante tres puertas ventanas corredizas. Esta apertura posee también 3 portones corredizos que hacen de seguridad, corta vistas y oscurecimiento, y que ofrece una apertura del 100% ya que la guía continua hacia la Galería.-
El sector Íntimo está compuesto por dos Dormitorios, Baño y Lavadero. Posee un ingreso secundario para acceder cuando se utiliza la piscina o cuando se desea salir del Lavadero.-
DISEÑO BIOCLIMÁTICO / SUSTENTABILIDAD / MATERIALIDAD
La elección de generar un volumen compacto, el empleo del color blanco para cubiertas y muros, la selección de materiales, mano de obra y sistemas constructivos locales se apoyaron en criterios de diseño sustentable.-
La cubierta liviana ventilada de chapa tradicional, se seleccionó en color blanco para reflejar la radiación solar en los intensos veranos locales.-
Los muros exteriores se ejecutaron dobles de ladrillo común con cámara de aire, y enrasados en ambas caras en terminación blanco.-
Las carpinterías exteriores de aluminio en líneas Módena y A30 New, con sistema DVH y vidrios laminados, se dividieron en puertas ventanas corredizas para los vínculos con el exterior, y las ventanas de la Cocina y Dormitorios se materializaron de una hoja de abrir, y a filo exterior para aprovechar los antepechos en el interior. En estos casos los cierres de seguridad se ejecutaron interiores.-
Los cerramientos de oscurecimiento y seguridad se diseñaron según la necesidad de cada sector. Para el cierre del Patio Interior y el Estar se ejecutaron portones corredizos que recuerdan a los empleados en los galpones ferroviarios, por su materialidad y por el sonido que emiten al desplazarlos. Estos se ejecutaron con chapa acanalada pre-pintada en ambas caras, proporcionando mayor seguridad y aislación en su interior.-
En los Dormitorios los cerramientos se diseñaron de abrir y en chapa micro-perforada, colaborando con el corte de visuales desde el exterior pero manteniéndolas desde el interior, y haciendo a la vez de mosquitera.-
En la Cocina se materializo en una hoja corrediza de chapa lisa posibilitando privacidad y el uso para los clásicos imanes y adhesivos.-
El Equipamiento de Cocina, el placard que hace a su vez de cerramiento del dormitorio, y las puertas placas pivotantes interiores se materializaron en madera lustrada tinte negro.-
En el Baño se empleo mosaico veneciano color negro 30×30 para revestir piso y lateral principal, mientras que el resto de las paredes enrasadas se pintaron en negro, otorgándole unidad al espacio, tanto por el color como por la rusticidad de las superficies. La bacha de mínima expresión se materializo en granito negro absoluto.-
PAISAJISMO
Se planteo ubicar estratégicamente según las visuales desde el exterior y desde el interior distintas especies: Ibirapita, Liquidambar, Limonero, Pennisetum Villosum, Cortaderas y Ampelopsis.-